Artículos que no pueden faltar en un auto rentado

Evita problemas automotrices, aquí te contamos más

Si tienes un auto para negocio, o incluso si tienes un coche para tu día a día, hay ciertos elementos que deben viajar contigo sí o sí, entre seguridad, emergencias y requisitos viales.

Artículos que no pueden faltar en los autos para negocio de tu empresa

Supongamos que ya sabes que debes tener a bordo la llanta de refacción, así como el gato y la llave de tuercas que te proporcionó la compañía automotriz o el área de flotilla responsable en tu compañía. Toma en cuenta que algunos vehículos tienen un kit de inflado de llantas en lugar de estos artículos, y es algo que debes saber antes de iniciar el camino.

También debes contar con los documentos necesarios, tales como; copias del registro de su automóvil, póliza de seguro y manual del propietario original, entre los básicos. Incluso sí se trata de un auto rentado.

  1. Una linterna

Si sufres una avería al caer la noche, necesitarás una linterna. De preferencia, elige una linterna LED con mucha iluminación y verifica regularmente que las baterías estén en buen estado, en todo caso, si puedes llevar un juego de baterías de repuesto, sería mucho mejor.

  1. Herramientas multipropósito

Necesitarás herramientas básicas en caso de que tu auto para negocio se descomponga. Un dispositivo de herramientas múltiples, es muy útil y no ocupa mucho espacio dentro del vehículo.

  1. Kit de emergencia

En caso de accidente o inconveniente en carretera, es fundamental contar con un kit de emergencia para vehículos. Debe incluir artículos para lidiar con un neumático desinflado o una batería descargada, dos de los problemas automotrices más comunes que tienes que prever cuando organizas un viaje de negocios.

  1. Lona impermeable

Generalmente, cuando tu auto para negocio o el propio se avería, es muy posible que debas acostarte en el suelo para investigar qué sucede o realizar una reparación improvisada. Por lo que cuando un neumático se poncha, o si necesitas instalar cadenas de neumáticos, una lona impermeable es perfecta para tales situaciones, así evitarás ensuciarte o mojarte.

  1. Agua y snacks no perecederos

Dependiendo de la situación, podría ser que no puedas reparar el auto por ti mismo, por lo que tengas que esperar largo rato para recibir ayuda después del imprevisto. Sobre todo si viajas con niños o te toca detenerte en un área remota, es buena idea siempre tener un poco de agua, así como refrigerios no perecederos.

  1. Kit de primeros auxilios

Así como llevas el kit para el vehículo, sin importar si es renta de auto o tu auto propio. Debes contemplar un botiquín de primeros auxilios. Como mínimo, debe contener vendajes, adhesivos, gel antibacterial, ungüento antibiótico, cinta médica y tijeras. Muchos también incluyen guantes médicos, toallitas limpiadoras con alcohol, antisépticos, gasas y pinzas; el contenido dependerá de tu nivel de detalle.

  1. Herramienta de escape

Con herramienta de escape nos referimos a algo que tengas a la mano, y con lo que puedas cortar la correa del cinturón de seguridad o romper el vidrio de la ventana desde el interior. Esta herramienta es útil siempre que salgas a carretera y debes guardarla al alcance del conductor, ojalá nunca tengas que hacer uso de ella, pero saber que cuentas con esto te da mucha más tranquilidad en caso de siniestro.

  1. Cargador para celular

Admitámoslo, dependemos mucho de nuestros teléfonos celulares, y cuando la batería que los alimenta se agota, perdemos nuestra principal forma de comunicación. Mantener un cargador siempre en nuestro auto para negocio, no solo por la comodidad que representa, sino también porque si quedas varado al costado de la carretera, siempre tendrás un medio de contacto.

  1. Medidor de presión de neumáticos

Mantener la presión adecuada de las llantas es una de las mejores maneras de maximizar el ahorro de combustible, minimizar su desgaste y evitar percances en el camino.  Siempre que planees organizar un viaje de negocios por carretera, lleva contigo un manómetro de presión de llantas de calidad.

  1. Documentación

Entendemos que seguramente este último punto te parezca repetitivo por lo lógico que resulta, sin embargo, no des las cosas por sentado: licencia de conducir, tarjeta de circulación, engomados correctamente colocados y visibles, póliza de seguro vial y placas, son algo que no puedes obviar. Incluso si se trata de la renta de un auto, asegúrate en ese caso de que lleves contigo toda la documentación que acredite que rentaste el auto de forma correcta.

Ahora sí, estás listo para salir en carretera como todo un viajero de negocios para asistir a reuniones y eventos, ya sea que utilices tu automóvil o rentes uno, estos tips te sacarán de cualquier apuro.

¿Renta de auto para viajes corporativos?

Si estás pensando en rentar un auto para tus viajes corporativos, acércate a Alamo, somos expertos en vehículos para actividad empresarial y contamos con garantía de satisfacción total, además de una amplia variedad de modelos.

Solicita una cotización, solo da clic aquí y uno de nuestros asesores te atenderá.

Viajes de negocios: 5 tips

Mantener relaciones sólidas y amorosas con la familia, así como conseguir un balance entre tu salud y bienestar personal durante los viajes de negocios, puede ser la parte más difícil de la vida de un ejecutivo que viaja constantemente. Incluso una vez de vuelta en casa, es inevitable que la fatiga pueda afectar el tiempo de calidad con tu familia o con tus propios intereses.

Algunas personas se adaptan mejor que otras, ya sea por la personalidad, circunstancias familiares o perspectivas laborales, pero en definitiva el estilo de vida que implican los viajes corporativos puede no ser para todos.

¿Cómo organizar viajes de negocios acordes a tu estilo de vida?

Un objetivo muy común para la mayoría de los viajeros de negocios, incluye el encontrar un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal. Encontrando formas simples y efectivas para mantener el equilibrio, mismas que pueden marcar una gran diferencia mientras se está fuera de casa.

  1. Encuentra siempre un espacio para ejercitarte. 

El ejercicio es uno de los mejores calmantes que existen para manejar de manera sana las emociones. Y considerando que los viajes de negocios suelen incrementar los niveles de estrés, el ejercicio es beneficioso para todos. Ya sea usando el gimnasio del hotel, corriendo al aire libre, practicando yoga o buscando un gimnasio en el área, hay muchas opciones para mantenerse en forma y centrado mientras se hacen viajes de empresa.

  1. Crea un horario y síguelo.

Si eres de los que corre todas las mañanas a las 7 a. m, continúa haciéndolo mientras estás de viaje de trabajo. Trata de llamar a tu familia o a tu pareja todos los días a la misma hora; pueden incluso planear cenar juntos aunque se encuentren en ciudades diferentes, genera un itinerario de viaje y utiliza la tecnología a tu favor.

  1. Date momentos de inactividad y descanso. 

Aunque a veces suena imposible mientras viajas, está bien tomarse un tiempo para ti después de un largo día. Es muy común, por ejemplo, estresarse por la larga lista de tareas que se tienen, sin embargo, puedes disfrutar el camino y dejar el trabajo para cuando te encuentres en el hotel.

  1. Planea algo agradable cada semana. 

Los viajes de negocios suelen llenar tu agenda con reuniones y eventos, intenta también aprovechar el tiempo para hacer algo divertido y diferente a lo que estás acostumbrado a hacer. Durante el viaje puedes hacer algo de turismo, sobre todo si el transporte empresarial te lo permite, prueba un restaurante local o ve de compras.

  1. Aprende a delegar para que no te satures. 

Generalmente, cuando estás fuera de la oficina se acumulan otras responsabilidades que no pueden esperar a que regreses, si este es el caso, recuerda que trabajar en equipo consiste en apoyarse de los demás, por lo que puedes pedirle a alguien más que te ayude a administrar alguna tarea mientras estás fuera.

En el cómo organizar viajes de negocios, no puede faltar tu bienestar personal. Incluso podrías solicitar un par de días extra para que una vez concluido el objetivo de tu viaje, te des tiempo de conocer el destino que estás visitando.

¿Estás planeando tu próximo viaje de negocios? Da clic aquí y conoce todos los servicios que Alamo pone a tu disposición para que tu viaje empresarial sea un éxito.

Top 5 hoteles: negocios

Planear un viaje de trabajo, no es solo elegir un destino, el transporte empresarial y el hotel. Si bien son actividades básicas, todas estas elecciones deben obedecer al objetivo del porqué el viaje de negocios, y uno de los elementos más importantes son las amenidades que tenga el hotel donde vayas a hospedar a tus colaboradores, así como nos lees, y a continuación te explicamos porqué.

¿Te ha pasado que llegas al hotel después de un largo viaje de negocios y aunque quieres descansar, necesitas seguir trabajando? Una de las cosas agridulces de llevar a cabo un viaje de negocios es que a veces estás en hoteles increíbles y destinos impresionantes, pero la carga de trabajo o el objetivo del viaje no te permiten sacarles el máximo provecho.

Sin embargo, planear con tiempo los viajes ejecutivos, puede permitirnos cumplir con las tareas y ampliar la variedad de actividades recreativas.

  1. WiFi

Ya es un “must” a donde sea que vayas, es casi imposible ser productivo y eficiente si no cuentas con conexión a internet estable y rápida para todos tus dispositivos electrónicos que lo requieran, porque no se trata de solo conectarte, sino de poder trabajar con la calidad como si estuvieras en la oficina.

Cuando elijas el hotel para el viaje de negocios, asegúrate de que te den a conocer la velocidad de subida y bajada de datos, que te especifiquen si las habitaciones tienen su propia red, independiente de las zonas comunes donde cualquier invitado puede conectarse. Necesitas asegurarte que donde sea que estén tus colaboradores tengan red y no experimenten complicaciones al momento de sumarse a una reunión, aún y si es que la quieren tomar a lado de la alberca.

  1. Centro de negocios

Hay personas que no pueden trabajar desde la habitación, necesitan sentir que están en un lugar destinado para trabajar, y para ese propósito es el Centro de negocios, ¿estás seguro que el hotel que tienes en mente cuenta con este requisito?

El hotel de negocios que estás buscando siempre ofrecerá estas instalaciones las 24 horas con asientos cómodos, acceso en línea, computadoras y una serie de otros servicios de oficina, como copiado e impresión, que sin duda complacerán a cualquier viajero de negocios.

  1. Salas de reuniones

Sumado a lo anterior, los viajes de negocios son esenciales para asegurar nuevos clientes, presentar ideas a los clientes existentes y tener conversaciones importantes que simplemente no se pueden realizar por teléfono.

Las salas de conferencias y los espacios para todo tipo de eventos brindan a los miembros del equipo la oportunidad de realizar ensayos generales antes de hacer presentaciones importantes de cara a clientes, y dudamos que quieras simular la presentación en una habitación de hotel. Como beneficio adicional: siempre es bueno cuando un hotel ofrece equipos audiovisuales, como proyectores y pantallas, donde los huéspedes pueden conectar rápida y fácilmente sus computadoras portátiles.

  1. Servicios de Concierge

Si no está familiarizado con el servicio de Concierge, es posible que te estés perdiendo una valiosa fuente de información. Pueden brindarte recomendaciones de expertos, ofrecerle a tus colaboradores indicaciones para llegar a casi cualquier lugar o reservar de última hora en el restaurante más popular de su destino; los buenos hoteles los tienen y los viajeros inteligentes los usan.

Además, ellos te pueden ayudar a recibir a quien vaya a recogerte a ti o a tus equipos de trabajo, siempre la mejor opción es la renta de autos para este tipo de viajes, y el servicio de Concierge podrá ayudarte a organizar un viaje, los horarios y lugares donde podrás encontrarte con tu vehículo sin complicaciones.

  1. Centro Fitness o Gimnasio

Una mente y un cuerpo sanos, son la mejor forma para reducir el estrés mientras se está de viaje de negocios, por lo que las rutinas de ejercicios nunca deben quedarse en el camino o en casa, deben viajar contigo y tus colaboradores. Esto es especialmente cierto para los viajeros internacionales que intentan reducir el desfase horario. 

El que haya instalaciones de fitness abiertas las 24 horas es imprescindible para los viajes de negocios. Si bien “totalmente equipado” pueda ser pedir demasiado, se deben tener en cuenta las máquinas básicas, pregunta esto antes de reservar y revisa bien las fotografías para ver si cumple con tus necesidades mínimas.

Hay muchas más amenidades, como restaurantes, alberca, spa, etc., sin embargo, con las que recién te enlistamos es más que suficiente para que tus viajes corporativos sean una buena experiencia.

Recuerda que durante un viaje de negocios, el alquiler de autos es sin duda la mejor opción, si buscas a un experto en el rubro, no dudes en acudir con nosotros, en Álamo contamos con larga experiencia y los mejores servicios para tu empresa.

Solicita una cotización dando click aquí y prepara tu próximo viaje.

Acapulco un destino turistico

Este destino ha sido icónico para el turismo mexicano y extranjero, para viajes de negocios y placer, es un destino que tiene todo, gastronomía, naturaleza, clima y calidez en la gente local.

Para poner un poco de contexto, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (CNIR) realizado durante el 2021, confirmó a la ciudad guerrerense como un destino importante para la industria de reuniones. Durante el evento realizado el año pasado, analizaron el futuro de la industria, las tendencias alrededor del mundo en temas de destinos para viajes de negocios y los nuevos retos para su reactivación.

Infraestructura para viajes de negocios

La emblemática ciudad Acapulqueña cuenta con una increíble infraestructura turística que alberga más de 18 mil habitaciones, de las cuales, poco más de la tercera parte son de alta categoría para viajes ejecutivos.

No solo le permitirás a tus colaboradores convivir en un espacio distinto, sino que podrán disfrutar un sinfín de actividades como deportes acuáticos, increíbles paisajes y espectaculares restaurantes.

Se trata de un evento al que podrías invitar a tus proveedores o distribuidores. Para el 2023, se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo, por lo que estás en un momento perfecto para organizar tu asistencia.

  • Hoteles para viajes de negocios en Acapulco

De acuerdo a las fuentes de turismo más importantes de México, te enlistamos los hoteles más recomendables respecto a precio – beneficio para que los viajes ejecutivos de tus colaboradores sean un éxito:

  1. Las Brisas Acapulco
  2. Camino Real Acapulco Diamante
  3. Hotel Emporio Acapulco

 

Además, no son los únicos, y todos tienen alternativas empresariales, por lo que son los perfectos hoteles para negocios una vez que decides que Acapulco es el destino.

  • Renta de autos ejecutivos

Para completar la experiencia y que tus colaboradores se enfoquen únicamente en hacer del viaje de negocios el más productivo posible, te sugerimos que contrates con anticipación el servicio de renta de autos ejecutivos. Álamo es una compañía segura, con presencia en todo el país y está perfectamente preparada para recibir a tus colaboradores nacionales o extranjeros.

Planea y establece con ellos un itinerario para que los tiempos se cumplan a cabalidad.

  • Actividades para grupos

Ya sea que busques integración entre tus equipos, o simplemente una grata experiencia, hay un sinnúmero de compañías bien establecidas que podrían brindarte alternativas perfectas para cumplir al mismo tiempo tu itinerario.

Desde un rally en la playa hasta un viaje en catamarán, los viajes de negocios no tienen porqué ser aburridos…¡menos estando en Acapulco!, un destino con tanta vida.

No dudes en que Acapulco es un gran destino para tus viajes ejecutivos, salir de la rutina e impulsar la motivación entre tus equipos de trabajo. Y no solo hablamos de eventos o viajes de de negocios pequeños, la ciudad cuenta con un gran número de instalaciones adecuadas para recibir congresos y convenciones de nivel internacional y a gran escala.

¿Qué esperas para llevar tus viajes ejecutivos a otro nivel?, creemos que tus colaboradores y equipos de trabajo se merecen un destino como Acapulco para seguir haciendo crecer el negocio de tu empresa. Busca la asesoría de un experto en movilidad que brinde a tu empresa todas las comodidades necesarias.

Si buscas una cotización, solo da click aquí y conoce los planes que Alamo tiene pensados solo para ti.

Renta de carros cerca de mi

Cualquier compañía que busque establecer relaciones duraderas con sus clientes y proveedores, sabe que una muy buena manera de hacerlo es a través de reuniones y eventos corporativos. Por lo que seguramente sabes que es clave abordar cada encuentro comenzando por analizar 5 puntos clave: investigación, diseño, planificación, coordinación y evaluación. 

Si estás planeando llevar a cabo tu evento corporativo fuera de la zona donde se encuentran tus oficinas o vas a traer colaboradores desde otras ciudades, deberás también considerar lo que implica organizar viaje de negocios para algunas personas, por lo que no deberás dejar fuera el transporte empresarial, pero no nos adelantemos, ya lo veremos más adelante.

Tips para tu próximo evento corporativo

  1. Establece los objetivos de tu evento

¿Qué esperas como resultado de el evento? ¿Qué necesita tener como básico para satisfacer las necesidades de todos tus colaboradores a todos los niveles?

Por lo general, cuando se llevan a cabo viajes de negocios es para comunicar un mensaje o crear cierto comportamiento cultural al interior de la organización. Así que tomando esto en cuenta, ¿qué buscas lograr?

  1. Crea un plan para el evento

Una vez que haya decidido el objetivo puedes entonces a planificar. Incluso si tienes a un profesional que te ayude a llevar todo a cabo, debes crear un plan breve que describa los hitos más importantes de tu evento corporativo.

  1. Determina un presupuesto realista

Considerando el transporte empresarial, necesitas saber cuál es tu presupuesto para determinar qué tipo de evento puedes producir. Debes saber desde el principio cuánto puedes gastar y luego considerar que entre imprevistos, es probable que uses al menos un 10% más.

  1. Establece roles y responsables

Si decides usar a un experto, aún así es probable que recurra a ti para resolver dudas. Él sabrá cómo organizar viajes de negocios, pero necesitas externarle tu visión y objetivo claramente. Créenos, apreciará tu previsión y voluntad de ayudar. Infórmale también quiénes de tu equipo serán las personas específicas para ayudar con la coordinación.

  1. Planea tu timeline

El turismo de negocios, mover a tus colaboradores, tener el espacio listo y los materiales, y dado que son demasiadas actividades, necesitarás llevar a cabo un seguimiento minucioso de todas las tareas. Crea una lista de verificación, afortunadamente hay muchas herramientas digitales que te ayudarán a simplificar la gestión de los cientos de detalles.

  1. ¿Cuál será tu audiencia?

¿Son los ejecutivos, gerentes, clientes antiguos, socios comerciales, asociaciones o una combinación de algunos de éstos u otros grupos? Será muy importante que crees tu contenido de acuerdo a esta audiencia. Además de planear conforme la cantidad de personas que asistirán.

Quienes están acostumbrados al turismo de negocios, saben que asisten a un evento que está pensado en ellos y con la intención de compartirles contenido de valor, por eso es importante planear con anticipación y tener claro el objetivo.

  1. Promueve tu evento

No importa si es de forma interna o externa. Debes asegurarte que la audiencia invitada se sienta parte del evento corporativo en todo momento. A partir de la invitación, te sugerimos crear un sitio web con toda la información del evento. Las redes sociales son otra gran herramienta para mantener la uniformidad usando un identificador o hashtag en todas las plataformas.

  1. Establece métricas de éxito

Dado que tenemos el objetivo claro, sabrás perfecto qué es lo que quieres lograr, no es fácil organizar viajes de negocios, por lo que establecer métricas para todo, te ayudará a determinar qué mejorar en el siguiente evento corporativo que debas organizar.

  1. No te asignes una responsabilidad el día del evento

Si eres el responsable del evento corporativo, es posible que asumas tareas adicionales además de tu responsabilidad normal. Pero en el día del evento, es necesario frenar ese impulso. ¡No te ofrezcas a recoger personas del aeropuerto!, para eso es el transporte empresarial.

  1. Tómate el tiempo de disfrutar el éxito de tu evento

Si tu evento transcurrió sin contratiempos, ¡felicidades!, pero, aún no has terminado; es  momento de atar los cabos sueltos: enviar pagos finales a los proveedores, cerrar sus finanzas y realizar un informe posterior al evento con su equipo.

Asegúrate también que todos los gastos relacionados con el turismo de negocios por parte de las oficinas que visitaron el evento se facturen y sean correctamente registrados.

Si crees que es momento de comenzar a llamar a proveedores, no puedes dejar el transporte empresarial para el evento de tu empresa en manos de cualquiera.

Si buscas el mejor servicio de renta de autos, no dudes en contactarnos, en Alamo, somos expertos en este tipo de servicios.

Da clic aquí y uno de nuestros asesores te contactará.

Renta de carros: Selección de autos para negocio

Los autos vienen en una gran variedad de colores y tamaños, lo que te permitirá tener una amplia gama de posibilidades al momento de elegir el autos para tu negocio, sin embargo, ese no es el problema, la complicación llega cuando el vehículo tiene que alinearse a las necesidades y objetivos de tu negocio, y este es el primer punto a evaluar. A continuación te ayudamos a pensar en todos los puntos clave.

Thilo Koslowski, analista de automóviles de la consultora Gartner, asegura que cualquier transporte empresarial debe tratarse como un activo que no es diferente del enfriador de agua en su sala de descanso. Es importante sumar todos los costos asociados de contar con autos para tu negocio, y a veces en la selección, podemos llegar a olvidarlo.

Punto primordial: ¿Comprar o rentar autos ejecutivos?

Es una realidad que si eliges rentar el transporte empresarial, todos los costos, como los iniciales, variarán. Si decides comprar los autos para tu negocio necesitarás un pago inicial importante, en cambio si decides rentar, solo tendrá que pagar el depósito de seguridad del primer mes y cuotas mucho menores, porque la empresa arrendadora es la que se encarga de todos los costos asociados a las unidades, disminuyendo el costo para tu empresa.

Al rentar los autos para tu negocio, no tendrás que preocuparte por los gastos de mantenimiento, reparaciones, devaluación o neumáticos nuevos, sin embargo, contarás con un servicio de transporte cómodo y seguro gracias a las revisiones que el proveedor da constantemente.

Ad hoc a las necesidades de tu compañía

Es esencial que sepas exactamente los objetivos de tu transporte empresarial, cuánto kilometraje tendrá que hacer, cuántos empleados transportará, etc. Los autos más pequeños suelen ser más eficientes en rendimiento combustible, pero un auto ejecutivo más grande y de lujo puede ser un gasto necesario, según los objetivos que tengas en mente. 

Es posible que quieras o necesites establecer cierto estatus con los vehículos de tus ejecutivos, con el objetivo de lanzar un mensaje a tus clientes o proveedores; y esto es algo que debes considerar dentro de tus necesidades de movilidad.

¿Vas a promover tu negocio a través del transporte empresarial?

La colocación de la marca de tu negocio en el vehículo es una forma efectiva de promoverte y una oportunidad que no debes pasar por alto. Tus empleados pasan mucho tiempo en la carretera, y la marca colocada en el auto para el negocio, es capaz de proporcionar una exposición significativa. 

De hecho, un anuncio colocado en un vehículo puede obtener entre 30 mil y 70 mil impresiones diarias, simplemente conduciendo hacia y desde el lugar de trabajo. Pero la calidad es muy importante, no pierdas de vista que después de todo, el vehículo representa su negocio, por lo que debe hacerlo bien.

Haz una análisis de costo vs beneficio

Al hacer análisis de compra o renta de vehículos, es importante considerar los elementos más allá de los costos; el tiempo, por ejemplo, es otro tema a considerar, ¿tener tus propios vehículos va a implicar que tus colaboradores pierdan tiempo llevándolos a servicio o a verificación ellos mismo?

Y si tienes en mente comprar, considera que habrá otros gastos como los del mantenimiento continuo o el valor del vehículo al final de la vida útil del mismo. Antes de tomar una decisión definitiva, haz un análisis de costo-beneficio y no dejes fuera ninguno de los gastos asociados a las necesidades de tu negocio.

Esperamos que con estos elementos a considerar, comiences a perfilarte por la opción que más te convenga. Si necesitas más asesoría, en Alamo estaremos más que dispuestos a analizar los pros y contras junto contigo para que elijas la opción más apropiada a tus necesidades, ¡hablemos!

Da click aquí y solicita una cotización que se adapte a tus necesidades de transporte ejecutivo, en Alamo somos expertos en brindar servicios de renta de autos deducibles de impuestos para grandes, medianas y pequeñas empresas.

Hoteles en Jalisco: Top 5

Recientemente, se llevó a cabo el Foro Económico COPARMEX de Jalisco. En este evento se destacó que ahora y más que nunca, se debe apostar por la sinergia. En el mismo marco, Claudia Félix Sandoval, vicepresidenta de la Región Occidente del Tec. Resaltó lo estratégico que es la vinculación entre empresarios. Así que si tienes en mente sumarte a la conversación de negocios en este estado, este es el momento.

¿Viaje de negocios a Jalisco?

El estado de Jalisco ha sido epicentro en los últimos años de innovación tecnológica y empresarial, algunos llaman a la ciudad de Guadalajara como el “Silicon Valley Mexicano”.

En el marco de esto, recientemente se puso en marcha en Guadalajara el Centro de Contacto Empresarial, que tiene el objetivo de apoyar a emprendedores e inversionistas a concretar sus proyectos de forma más sencilla y menos burocrática.

Esto abre las puertas a viajes de negocios por parte de empresarios de todo el país, intentando expandir oportunidades de negocio en el estado jalisciense. Si es tu plan, te decimos dónde hospedarte en tu próximo viaje ejecutivo.

Top 5 de hoteles en Jalisco

  1. Gran Fiesta Americana Guadalajara Country Club

Este hotel, además de tener excelentes amenidades para que tu viaje de negocios sea placentero, se encuentra en Distrito financiero, una zona con acceso fácil a un centro comercial, donde puedes tener cenas de negocios en un ambiente seguro y cómodo.

El costo por noche es de aproximadamente $2,500 pesos.

  1. AC Hotel by Marriott Guadalajara

Con una sala para conferencias, cómoda y accesible para ti y tus posibles socios de negocios o clientes. Este hotel tiene una vibra joven y moderna. Está ubicado en una zona con fácil acceso a las mejores atracciones de la ciudad. Así tendrás donde despejarte después de una larga junta de negocios.

El costo promedio por noche es de $2,700 pesos.

  1. The Westin Guadalajara

No hay mejor alternativa para hospedarte si vas por viaje de negocios a la capital de Jalisco, este hotel se encuentra en Zona Expo, una zona con acceso fácil al centro de convenciones. Y si buscas ir de compras durante tu viaje ejecutivo, puedes visitar Plaza del Sol y Avenida Chapultepec.

El costo por noche es de aproximadamente $1,700 pesos.

  1. Intercity Zapopan

Si tu viaje de negocios tiene sus objetivos en Zapopan, te recomendamos este hotel, que tiene todos los servicios necesarios para hacer de tu estancia, la más productiva posible. Además, al igual que el resto de opciones, tiene estacionamiento gratuito en caso de que hayas rentado un auto ejecutivo. Tiene a menos de 3 km el Estadio Akron, la Universidad Panamericana de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Guadalajara.

El costo promedio por noche es desde $800 pesos.

  1. Real Inn Guadalajara Expo

Este hotel está equipado con las últimas tecnologías del sector hotelero. Contarás con conexión WiFi gratuita en todas las instalaciones. Además de que cuenta con una ubicación privilegiada. Se encuentra enfrente de la Expo Guadalajara, a 10 minutos del centro y a 25 minutos en coche del aeropuerto internacional Miguel Hidalgo y Costilla. Ideal para tu viaje de negocios.

El costo por noche es de $1,300 pesos aproximadamente.

Renta un auto ejecutivo antes de tu viaje de negocios y saca el máximo provecho de tu visita a Jalisco, ¿quieres que te contemos más sobre cómo hacer más fácil tu movilidad durante para tu próximo destino?

Si buscas renta de autos para empresas y un servicio de transporte ejecutivo, cómodo y seguro. Además de satisfacer las necesidades de tus colaboradores, no dude en contactarnos. En Alamo somos expertos en renta de vehículos para viajes corporativos.

Da clic aquí y solicita una cotización a tu medida.

Turismo de negocio: 4 destinos

Ahora que la pandemia se encuentra en una etapa más tranquila y sabemos cómo cuidarnos para evitar contagios, el regreso a las oficinas de forma presencial y los eventos corporativos se han reactivado. Tanto tiempo lejos de los compañeros de trabajo implica llevar a cabo ciertas actividades de “team building”, para generar un mejor ambiente laboral.

La pregunta del millón es, ¿cómo organizar viajes de negocios post pandemia?, ¿cómo lograr que el viaje ejecutivo sea un éxito y una buena experiencia para todos?

Comenzando por lo más importante: el destino.

México tiene sitios increíbles así como una oferta impresionante para que tus eventos corporativos tengan todo lo que tus equipos de trabajo necesitan; si bien se trata de turismo de negocios, no está de más darles a tus colaboradores la oportunidad de conocer lugares inigualables.

4 destinos top para tu evento corporativo

  1. Monterrey

No solo es una de las ciudades más importantes del país y con uno de los crecimientos más importantes y relevantes, sino que se encuentra en una ubicación privilegiada, sí, así como lo lees, nadie tendrá problemas en llegar a su destino.

Dada su importancia en el mapa, esta ciudad es una de las más visitadas para eventos empresariales gracias a su conexión aérea, terrestre de todo tipo, oferta hotelera y un gran público objetivo.

Estarás en la cuna de las mejores instituciones universitarias del país, por lo que es naturalmente un semillero de talentos; y la ciudad está preparada para ser la anfitriona de todo tipo de eventos corporativos con recintos de suficiente capacidad para todos los asistentes.

  1. Querétaro

Esta ciudad, de acelerado crecimiento económico e industrial en los últimos años, es un reconocido destino turístico por su riqueza cultural y por la inigualable cercanía con la Ciudad de México;  asi que el turismo de negocios no es la excepción para esta colonial ciudad.

Jardines al aire libre, salones históricos o espacios de coworking, pueden ser el escenario ideal para cumplir el objetivo de tu viaje ejecutivo. Aunque su aeropuerto no se encuentra cerca del centro de la ciudad, las alternativas para moverse a lo largo y ancho de Querétaro son suficientes para disfrutar de la historia y calidez de esta entidad en tu evento corporativo.

  1. Cancún

Aunque no lo creas, Cancún no es solo un destino turístico de entretenimiento por excelencia, lo es también para el turismo de negocios. Con una infraestructura hotelera y empresarial de primer nivel, espacios con lujosas instalaciones de última generación, Cancún es un lugar ideal para eventos corporativos o convenciones.

Dada la popularidad de este destino y la constante afluencia de gente, tiene un aeropuerto con vuelos provenientes de todo el mundo, por lo que será fácil que todos tus colaboradores asistan.

Para crear experiencias de integración entre tus equipos de trabajo, Cancún se pinta solo. Hay juegos, parques acuáticos, ecoturismo o experiencias culinarias que le permitirán a tu personal sentirse cómodos y dispuestos a participar.

  1. Guadalajara

¿Sabías que Guadalajara cuenta con el centro de convenciones más grande de México y el segundo más grande de Latinoamérica?, se trata de Expo Guadalajara, que tiene un espacio de 119,000 metros cuadrados.

Si la organización de tu evento corporativo lo amerita, esta ciudad no pone ningún “pero” en cuanto a espacio se refiere.

Tlaquepaque y Zapopan, son municipios conurbados de la ciudad de Guadalajara, lo que amplía la oferta hotelera y gastronómica para tus colaboradores. Como una ciudad tecnológicamente relevante para el país, se trata de una de las mejores opciones cuando de turismo de negocio se trata.

Si sientes que tu equipo y tú están listos para dar el siguiente paso post pandemia y quieren viajar a una ciudad emblemática y vivir el mejor evento de empresa, basta con que elijas uno de los 4 destinos anteriores y lleves tu viaje ejecutivo a otro nivel.

En Alamo sabemos que durante la organización de viajes de empresa es imperativo contar con un servicio de transporte ágil y confiable, es por ello que ponemos a tu disposición nuestros servicios pensados para empresas buscando otorgarte los mejores beneficios.

Da click aquí y permite que uno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo para diseñar el mejor plan para tu empresa.

Negocios a Coahuila: Destinos

Si ya tienes relaciones comerciales en Coahuila, sabes que su posición geográfica es clave y constituye una ventaja competitiva para hacer negocios de todo tipo, aunque en definitiva el sector industrial tiene un peso mayor en la actividad comercial del estado y en promedio respecto al resto de los estados, Coahuila cuenta con una participación del 44 %.

Coahuila, algo más que solo negocios

Al ser el 3.er estado más grande del país, tiene parques industriales a lo largo y ancho de su territorio, y para que te parezca aún más atractivo hacer viajes de negocios a este estado norteño, sus 12 kilómetros de frontera con EE. UU. son más que privilegiados para diferentes tipos de turismo.

Lo mejor de un viaje ejecutivo es hacer turismo de negocios, no está peleado con el objetivo principal:trabajo, para poder disfrutar lo que el destino tiene para ofrecer; sobre todo Coahuila, que tiene una increíble oferta turística reconocida a nivel mundial, además de ferias y exposiciones. 

Lo ideal para poder aprovechar el tiempo y las atracciones turísticas, es rentar un vehículo, la mejor alternativa es el transporte empresarial, para que los objetivos de tu viaje de negocios no se vean afectados y disfrutes al mismo tiempo lo que este estado y sus emblemáticas ciudades tienen para ti, sin tener que adaptarte a los tiempos de un servicio de transporte o un tour de agencia de viajes.

¿Por dónde comenzar?

Saltillo

Si el destino de tu viaje de negocios en Saltillo, puedes comenzar por esta ciudad, y conocer la Plaza de Armas, visitar la Catedral de Santiago, y admirar las hermosas fachadas del antiguo casino y el Palacio de Gobierno.

Parras de la Fuente

Te sugerimos viajar a Parras de la Fuente, Pueblo Mágico donde nació Francisco I. Madero; es un deleite caminar por sus históricas calles e incluso adentrarse en la cultura del vino, emblemática de esta zona, con algunas de las bodegas más antiguas y reconocidas de México y el mundo.

Viesca

Puedes continuar en Viesca, otro Pueblo Mágico, que es un hermoso oasis en medio del desierto; prueba el dulce de leche quemada y llévate de recuerdo un deshilado artesanal, característico de esta zona. 

Cuatrociénegas

Cuatrociénegas es otro destino imperdible, con pozas de un azul turquesa únicas en el mundo; con flora y fauna milenaria, habitando este lugar detenido en el tiempo.

Torreón

Puedes finalizar tu ruta en la ciudad de Torreón, que además de tener una historia importante a nivel cultural, es sin duda otro destino importante y vital para hacer negocios de todos los rubros, sobre todo de carácter inmobiliario.

No te decimos más para que seas tú mismo el que arme la ruta turística de acuerdo al objetivo de tu viaje de negocios, y si quieres más información, te sugerimos visitar la página oficial de turismo de Coahuila

No sufras durante tu viaje ejecutivo y haz turismo de negocios cómodo y con autonomía de tus propios tiempos y espacios, resuelve esto a través de transporte empresarial. Da clic aquí y permite que uno de nuestros asesores te brinde una cotización que se adapte a tu empresa y estilo de viajes corporativos.

En Alamo, somos expertos en atender a viajeros de negocios, contamos con una gran experiencia y sedes cercanas a diferentes centros de convenciones y exposiciones, así como aeropuertos de todo el territorio mexicano.

7 destinos imperdibles para el turismo de negocios en Cancún

Es un hecho conocido que Cancún es de las ciudades con mayor turismo del país. Localizada en el estado de Quintana Roo, ha seducido durante años a sus habitantes y a los miles de visitantes que acuden a ella cada año. Hoy, además de todo eso, se ha convertido en un referente de éxito para el turismo de negocios.

¿Qué son los viajes empresariales?

El significado acerca de qué son los viajes ejecutivos es amplio. Se podría resumir en el traslado a una ciudad, e incluso un país o continente diferente, con el objetivo de cumplir compromisos laborales. Implica visitas a clientes potenciales y asistencia a conferencias, seminarios, talleres, entre otras actividades.

Cancún ofrece 7 destinos imperdibles para todos los viajeros de negocios que buscan el ambiente adecuado para desarrollar un plan de trabajo que ofrezca mayor productividad, utilidad y beneficios.

Para poder mantenerse, un centro laboral necesita renovarse de manera continua. Esto requiere pasión, creatividad, liderazgo, voluntad, tiempo y trabajo duro, lo cual solo se logra cuando quien dirige posee todos esos ingredientes dentro de sí.

Cancún es el destino ideal para los viajes de negocios, ya que cuenta con servicios de transporte, centros de convenciones y exposiciones, hoteles y zonas turísticas sorprendentes y una gran conexión aérea con la Ciudad de México.

¿Cuáles son los 7 destinos predilectos para los viajes ejecutivos?

  • Torre Escénica: Desde esta construcción se puede contemplar una vista panorámica de toda la ciudad. Ideal para admirar la belleza del mar después de un largo día de diálogo con compañeros.
  • Avenida Kukulkan: Caminar estimula la creatividad para encontrar una solución a los problemas más complejos. Este bulevar ofrece vistas impresionantes para incentivar la imaginación.
  • Zona Arqueológica El Rey: En ocasiones la rutina bloquea tanto el talento como el rendimiento físico y mental. Dejarse asombrar por el poder de creación de los antepasados es una manera de obtener una nueva perspectiva del entorno.
  • Tulum Avenue: Es un sitio asombroso. Ofrece hoteles, restaurantes, bares y cafeterías, e incluye zonas arqueológicas y la belleza absoluta de una playa. Es una buena opción para pasar un tiempo de ocio con los colegas. De esta forma, se incentiva la convivencia entre compañeros.
  • Templo del Alacrán: El realizar de manera prolongada el mismo tipo de actividades, suele ocasionar desmotivación. Esto acarrea una falta de sentido sobre cuál es la importancia de las acciones empresariales para la sociedad y para el mundo.

La falta de estímulo se puede combatir al descubrir que una construcción que data del período postclásico tardío de la humanidad, construida aproximadamente hace 400 millones de años, actualmente sigue en pie.

El turismo de negocios y los viajes de incentivos brindan la oportunidad de entender que trabajar tiene repercusiones inimaginables a través del tiempo, el espacio y la historia.

  • Centro Ceremonial Kohunlich: Entrar en contacto con la naturaleza y las ruinas antiguas es una manera de relajar la mente, reducir los niveles de estrés y encontrar un equilibrio en la existencia.
  • Casa de la Cultura: Todo buen empresario reconoce que el arte es una manera de mantener el alma enfocada en la energía de la creación. Al igual que una pintura, un buen negocio requiere de buen ojo.

¿Por qué la renta de autos para empresas es una gran aliada?

Cancún tiene lugares preciosos para visitar antes, durante y después de trabajar. La mejor opción para aprovechar la ciudad y visitar los sitios de interés, es poder transportarse de un punto a otro con libertad y autonomía a partir de la renta de autos para empresas.

Rentar un auto es la mejor idea que se puede tomar, ya que disfrutas de tu tiempo y puedes decidir entre una ruta fija o explorar en el camino sin pagar más.

Disfruta al máximo de todo lo que un viaje de negocios en México puede ofrecerte, junta a tu equipo de trabajo, explora, desarrolla y sorpréndete de todo lo que pueden lograr.

El turismo de negocios es una alternativa innovadora e inteligente para enfocar la mente de los trabajadores en su centro laboral, a la vez que les abre las puertas del mundo para que puedan explorarlo. Cancún, la ciudad azul, ofrece encanto y potencial para desarrollar y consolidar ideas. Todo esto al mantener activa la mente y cautivar el espíritu a través de la belleza de sus costas paradisíacas.

Si buscas confianza, experiencia y el mejor servicio al cliente, da click aquí y solicita una cotización con Alamo.

En Alamo somos expertos en viajes corporativos y contamos con una gran oferta de vehículos, así como sucursales en todo el país.