El verano no solo se trata de la playa, hay muchas otras opciones para pasar unas vacaciones refrescantes. En México hay una gran diversidad de destinos: desde cascadas majestuosas hasta ríos y cenotes perfectos para escapar del calor y disfrutar de la naturaleza.
En un fin de semana puedes explorar lugares preciosos mientras te relajas y lo mejor es que, al viajar en auto, tienes la oportunidad de armar tus rutas, detenerte en dónde quieras, descubrir espacios que no encuentras en algún tour privado o el transporte público y viajar a tu propio ritmo.
¿Por qué viajar en auto es la mejor opción para este tipo de viajes? Puedes moverte libremente entre lugares, usualmente las cascadas están alejadas de los poblados y para llegar a ellas se necesita un tipo de transporte, no son distancias largas pero sí es mucho más cómodo hacerlo en un auto privado. Además, en esta clase de destinos suele haber miradores, restaurantes entre la naturaleza y muchos pueblitos mágicos alrededor en los que no podrás hacer paradas si viajas en transporte público.
En esta ocasión hablaremos de algunas cascadas que puedes visitar en un viaje familiar, de amigos o con tu pareja rentando un auto.
Cascadas de Agua Azul
Es una de las cascadas más impresionantes de México, está ubicada en el municipio de Tumbalá a unos 64 kilómetros de la zona arqueológica de Palenque en Chiapas. Puedes conducir desde Tuxtla Gutiérrez o desde San Cristóbal de las Casas.
Están cubiertas por aguas turquesa cristalinas, puedes nadar en las fosas naturales, incluso hay zonas aseguradas con cuerda y chalecos para tu seguridad. Entre otras actividades está el kayak, rafting o senderismo por la zona. Tiene restaurantes en la pequeña comunidad de Agua Azul con gastronomía local y el horario para visitar las cascadas es de 8:00 a 18:00 horas.
Cascada Misol-Há
Para llegar en auto, se encuentra en el Ejido de San Miguel, municipio de Salto de Agua en Chiapas, está a 20 km al sur de Palenque por la carretera federal 199.
Entre las actividades que puedes realizar en esta zona están un recorrido por un andador que te lleva por detrás de la cortina de agua hacia una gruta de unos 20–50 metros, con un riachuelo y fósiles. Senderismo por un camino de aproximadamente 45 minutos que permite vistas panorámicas de la cascada y la selva. Si quieres nadar, toma en cuenta que es profunda, así que utiliza chaleco salvavidas.
Está rodeado de cabañas, así que puedes pasar la noche en la zona para vivir una experiencia más completa.
Cascada El Chiflón
Para llegar aquí, hay que conducir unos 40 minutos desde Comitán, y unas 2 horas desde Tuxtla Gutiérrez o San Cristóbal de las Casas. Se localiza en la comunidad San Vicente La Mesilla, municipio de Tzimol en Chiapas.
Estás cascadas se llaman “El Chiflón” por el silbido que ocasiona el viento cuando aumenta su caudal, son preciosas, tiene varias caídas y están rodeadas por una increíble vista. En cuanto al viaje, en la zona hay cabañas así que puedes reservar una para disfrutar de la naturaleza, también cuenta con camping pero si prefieres la comodidad, puedes quedarte en algún hotel de Tzimol, Comitán o San Cristóbal.
Entre las actividades, puedes nadar siempre y cuando sea en la zona permitida, es un área perfecta para hacer un picnic y también tiene una tirolesa con una vista espectacular.
Estas tres cascadas están en Chiapas y muy cerca una de la otra, por lo que puedes organizar una ruta entre pueblos cercanos, paradas, restaurantes y sobre todo, dedicar un día para cada una. Solo toma en cuenta que debes llevar ropa cómoda, calzado antideslizante, bloqueador solar, ser muy cuidadoso con las corrientes de agua y de preferencia llegar temprano por si quieres evitar multitudes.
Sobre viajar en auto, te recomendamos no tomar caminos peligrosos, no conducir por las noches, llevar cargado tu celular y ser muy precavido con el tema de seguridad vial para que tu viaje sea un éxito. Reserva tu auto en www.alamo.com.mx para vivir una mejor experiencia durante tus vacaciones.