Aguascalientes, una joya escondida en el corazón de México, ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y naturaleza. Este encantador destino es conocido por su cálida hospitalidad y una amplia variedad de actividades que harán de tu visita una experiencia inolvidable. Desde sus pintorescos Pueblos Mágicos hasta sus vibrantes festivales, Aguascalientes tiene algo para todos. En este blog, encontrarás todo lo que necesitas para planear tu próxima aventura.
Dónde Hospedarse
Aguascalientes combina tradición y modernidad, y sus opciones de hospedaje van desde hoteles cómodos en el centro hasta alojamientos con estilo y encanto local.
- City Express by Marriott: Las habitaciones son modernas y cuentan con aire acondicionado, suelos de baldosa y una zona de estar. Ofrece Wi-Fi gratuito, gimnasio y un servicio de transporte sin costo. Además, sirve desayuno continental.
- Hotel Medrano: Ubicado a 10 minutos en coche del centro, ofrece piscina exterior, Wifi gratuita y habitaciones con aire acondicionado. Rodeado de jardines. Además, cuenta con un restaurante con terraza que sirve desayuno buffet, almuerzos y cenas.
- Hotel Francia: Se encuentra en el centro de la ciudad, ofrece cómodas habitaciones y un restaurante. Está cerca de tiendas, restaurantes, vida nocturna y edificios históricos. El restaurante Sanborns sirve cocina internacional y platos mexicanos tradicionales.
- Hotel Real Plaza: Ubicado a 2.8 km del Estadio Victoria, ofrece piscina exterior de temporada, parking gratuito, terraza y restaurante. Las habitaciones tienen aire acondicionado, TV por cable, caja fuerte y baño privado.
- El Hyatt Place Aguascalientes Bonaterra: Ubicado a 3 km del Estadio Victoria y a 5 km del centro comercial Altaria, ofrece cómodas habitaciones y una piscina exterior. Está cerca de plantas industriales, universidades, centros comerciales y restaurantes.
Dónde Comer
Aquí encontrarás una variada oferta gastronómica que combina tradición y creatividad. Descubre los lugares más destacados para deleitar tu paladar.
- Cinco de Mayo Mesón: Es ideal para comidas familiares, cenas en pareja o salidas con amigos. El menú incluye enchiladas, tacos, mole poblano y bebidas como margaritas y mezcales.
- Osteria Colosseo: Ofrece una auténtica experiencia culinaria italiana con platos como lasañas, risottos y pizzas al horno de leña. Es ideal para cenas románticas o comidas con amigos.
- Biznaga Brunch: Ofrece desayunos y brunch en un ambiente moderno y relajado. Es ideal para reuniones con amigos o familia. El menú incluye huevos benedictinos, pancakes, chilaquiles y tostadas de aguacate, acompañados de jugos naturales.
- Mochomos: Destaca por sus entradas, cortes y mariscos. El restaurante cuenta con áreas de comedor, terraza y espacios privados para eventos.
- La Malteña: Combina la cocina mexicana tradicional con un toque moderno en una casona histórica. Es especial para comidas familiares o cenas en pareja. El menú incluye moles, tamales, chiles en nogada y enchiladas.
Qué hacer
Desde explorar su rica historia y cultura hasta disfrutar de su naturaleza y gastronomía, aquí encontrarás una variedad de actividades para todos los gustos, te presentamos algunas a continuación.
- Pasear por Calvillo, Pueblo Mágico: Es un destino turístico en donde se destacan la Plaza Principal, la Parroquia del Señor del Salitre y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos.
- Ir a la Isla de San Marcos: Cuenta con un espacio para carreras de caballos, el reloj mecánico más grande de América Latina y una monumental catrina de más de 15 metros de altura. Además, es sede de la tradicional Feria de San Marcos.
- Conocer el Santuario del Cristo Roto: Esta impresionante escultura de 25 metros de altura es una de las más grandes del país y se encuentra en el Pueblo Mágico de San José de Gracia, siendo un atractivo turístico esencial.
- Museo José Guadalupe Posada: Inaugurado en 1972 en lo que antes era la casa cural, este museo fue el primer museo de arte del estado. Dedicado al célebre grabadista mexicano José Guadalupe Posada, exhibe una extensa colección de su obra en su sala permanente.
- Visitar el Cerro del Muerto: Este imponente cerro es uno de los principales símbolos de la ciudad, con una altura de 1440 metros sobre el nivel del mar. Aquí se pueden realizar actividades como campismo, senderismo y observación de flora y fauna.
Para más recomendaciones, síguenos en Facebook, Instagram, X, Threads, Youtube, TikTok, Pinterest, Spotify y LinkedIn.